La familia de Ledell Lee quedó desconsolada cuando se descubrió ADN de otra persona en el arma homicida, cuatro años después de que Lee fuera ejecutado por el crimen.En 1995, Lee fue condenado por el asesinato de Debra Reese, en 1993, que fue encontrada muerta después de ser estrangulada y golpeada con un pequeño bate de madera.La Corte Suprema de Arkansas confirmó la condena en 1997, pero durante mucho tiempo quedaron dudas sobre si Lee fue realmente responsable del crimen.Varios vecinos de Reese dijeron a los investigadores que vieron a Lee cerca de la escena del crimen, pero su familia lo cuestionó en una demanda presentada en 2020.”No hay ninguna prueba física que vincule directamente al señor Lee con el asesinato de la señora Reese”, dijeron.
Lee fue ejecutado en 2017
Lee fue ejecutado el 20 de abril de 2017 y mantuvo su inocencia en sus últimas palabras a la BBC.
“Mis últimas palabras siempre serán, como lo han sido: soy un hombre inocente”, dijo.Cuatro años después, en 2021, un abogado de la familia de Lee afirmó que se encontró ADN de otra persona en el arma homicida, lo que planteó más preguntas sobre la condena y ejecución de Lee.Lee Short, que había sido el abogado de Lee, dijo a CNN: “Creo que si esos resultados hubieran estado disponibles antes de que lo ejecutaran, todavía estaría vivo”.Las pruebas de ADN, encargadas por los abogados que representan a la familia de Lee, el Proyecto Inocencia y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, identificaron ADN perteneciente a un hombre desconocido en el arma homicida.Según CNN, el ADN encontrado en el arma coincidía con el ADN encontrado en una camiseta blanca ensangrentada que la envolvía, dijeron los abogados.Se realizaron pruebas de ADN adicionales a seis cabellos encontrados en la escena del crimen, que se presentaron como prueba durante el juicio que condujo a la condena de Lee.El resumen de los resultados indicó que las pruebas descartaron a Lee como la fuente de cinco de los seis cabellos.
Se realizaron pruebas de ADN después de la ejecución.
La hermana de Lee, Patricia Young, publicó la siguiente declaración a través del Proyecto Inocencia después de los hallazgos: “Estamos contentos de que haya nuevas pruebas en la base de datos nacional de ADN y mantenemos la esperanza de que se descubra más información en el futuro”. Añadió: “Pedimos privacidad para nuestra familia durante este momento difícil”. La prueba de ADN se realizó después de la condena de Lee, aunque sus abogados habían intentado solicitarla durante el proceso de apelación. Ese intento finalmente fue denegado. “El razonamiento dado por el juez fue que no importaría, que había tres personas que lo vieron en ese vecindario o cerca de él ese día y a esa hora, y honestamente, el ADN simplemente no importaría”, dijo Short. Mientras tanto, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson declaró que la evidencia era “no concluyente, y el hecho es que el jurado lo declaró culpable basándose en la información que tenían”.