En tan solo dos meses, hemos sabido que un asteroide “destructor de ciudades”, de un tamaño similar al de la Estatua de la Libertad, podría estar avanzando lentamente hacia nuestro planeta.Hay una probabilidad de 1 entre 43 de que la enorme roca espacial, bautizada como “2024 YR4”, colisione con la Tierra en 2032. Aunque parezca que tenemos mucho tiempo para idear un plan para proteger a la humanidad, algunos expertos creen que ya podría ser demasiado tarde.Ahora, se han identificado nueve países en riesgo de colisión con el asteroide, que según los astrónomos crearía una explosión en el aire al entrar en nuestra atmósfera. El impacto podría ser tan destructivo como ocho millones de toneladas de TNT, causando devastación en un radio de 30 millas.Actualmente, David Rankin, un ingeniero del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, ha trazado un “corredor de riesgo”, prediciendo que el asteroide podría colisionar en cualquier lugar desde el norte de Sudamérica, a través del Océano Pacífico, el sur de Asia, el Mar Arábigo y África.Esto significa que los nueve países en riesgo de impacto (India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador) podrían soportar la peor parte de la catástrofe.
¿Podría el asteroide 2024 YR4 estrellarse contra la Tierra en 2032?
El Dr. Robin George Andrews, científico y autor de Cómo matar un asteroide, recurrió a Twitter para advertir sobre los peligros que podrían surgir si la humanidad intentara lanzar un cohete al espacio para desviar el asteroide de su trayectoria proyectada.”Nadie quiere ‘desestabilizar’ accidentalmente un asteroide porque sus fragmentos podrían seguir dirigiéndose hacia la Tierra. Como digo a menudo, es como convertir una bala de cañón en una ráfaga de escopeta”, escribió sobre el asteroide que actualmente orbita la Tierra.”Pero no lo volveremos a ver hasta que lo sobrevuele nuevamente en 2028. Muchas cosas podrían salir mal si intentamos impactarlo con algo como DART [Double Asteroid Redirection Test, la primera misión dedicada a investigar y demostrar un método de desviación de asteroides alterando el movimiento de un asteroide en el espacio a través del impacto cinético]”.
El Dr. Robin George Andrews cree que la mejor defensa posible podría ser simplemente permitir que el asteroide impacte la Tierra y evacuar el área.
“Puede ser más pequeño o más grande. Si es demasiado grande, no podremos desviarlo con una sola nave espacial. Necesitaremos varias para impactarlo perfectamente, sin romperlo catastróficamente”.Continuó en la plataforma de redes sociales: “Y con solo unos pocos años restantes, podríamos desviarlo accidentalmente, pero no lo suficiente como para que no impacte contra el planeta. En cambio, aún podría impactar la Tierra, solo que en un lugar diferente que originalmente no estaba en riesgo”.Andrews también sugirió que, en este caso, la mejor defensa posible podría ser simplemente dejar que se estrelle contra nosotros mientras se evacua a todos en la zona de impacto de antemano.”No es probable que el asteroide 2024 YR4 suponga un problema en absoluto; probablemente no impacte contra la Tierra. Pero si no lo hace, debemos ser cautelosos y no intentar salvar el mundo mientras empeoramos el problema por accidente. Tal vez, esta vez, simplemente tengamos que apartarnos del camino del asteroide”, añadió.