Los fabricantes de Jack Daniel’s han respondido después de que se hiciera viral un vídeo en el que se ve a la popular marca de whisky siendo retirada de las tiendas canadienses.Un vídeo que circula en Internet muestra a los comerciantes de una tienda canadiense sacando el licor de los estantes, aparentemente como reacción a los aranceles impuestos por Donald Trump y la posterior respuesta de Justin Trudeau, el primer ministro saliente de Canadá.A principios de esta semana, la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario (LCBO) retiró de sus estantes las bebidas alcohólicas fabricadas en Estados Unidos, una medida que ha sido criticada por Brown-Forman, el fabricante de Jack Daniel’s.Lawson Whiting, el director ejecutivo de la empresa, dijo durante una conferencia telefónica sobre sus resultados financieros: “Es peor que un arancel porque, literalmente, te quita las ventas, elimina por completo nuestros productos de los estantes”.El director ejecutivo calificó de “desproporcionados” los aranceles que ha introducido Canadá, aunque señaló que Canadá representa solo el uno por ciento de sus ventas totales, según The Guardian.La eliminación de Jack Daniel’s de los estantes de las tiendas mexicanas puede representar un desafío mayor para el fabricante de bebidas alcohólicas, ya que las ventas en ese país representan el siete por ciento de sus ingresos en 2024.De cara al futuro, Whiting predice “una continua incertidumbre y vientos en contra en el entorno externo”.El mes pasado, Trump firmó una orden que impone aranceles para “responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener la avalancha de drogas venenosas en Estados Unidos”. La orden impuso un arancel adicional del 25 por ciento a los bienes importados de Canadá y México.Trump afirmó que la única “solución” para que Canadá evite el arancel sería “convertirse en el preciado estado número 51 [de Estados Unidos]”, una idea que Canadá, por supuesto, rechazó.La orden también afirmaba que hay una “creciente producción de fentanilo en Canadá” y que el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses.
Jack Daniel’s se ha visto afectado por los aranceles
Trudeau, por su parte, ha argumentado que “menos del uno por ciento del fentanilo interceptado en la frontera de Estados Unidos proviene de Canadá” y que el país ha “trabajado incansablemente para abordar este flagelo que afecta a canadienses y estadounidenses por igual”.Sin embargo, este argumento no logró cambiar la situación, lo que llevó a una mayor escalada.Canadá respondió con sus propios aranceles, afirmando que no están dispuestos a dejar que la “decisión injustificada de Trump quede sin respuesta” y que también están involucrados en “discusiones activas y continuas con provincias y territorios para implementar varias medidas no arancelarias”.”Si bien instamos a la administración estadounidense a que reconsidere sus aranceles, Canadá se mantiene firme en la defensa de nuestra economía, nuestros empleos, nuestros trabajadores y un trato justo”, dijo Trudeau.